ANÁLISIS CONTEXTO A INTERVENIR, DIAGNOSTICO.
![]() |
Camino de Las Fuentes |
Los indicadores demográficos utilizados, basados en los datos recogidos en Cifras Zaragoza 2018 – 1, datos demográficos del Padrón Municipal a 1-1-2018 y el informe global de Ebropolis Zaragoza en datos, marzo 2018, Ayuntamiento de Zaragoza, señalan lo siguiente:
Edad promedio: 46,8 años (mujeres 48 años 9 meses y 14 días y hombres 45 años 4 meses y 25 días).
Población española: 83 % Población extranjera: 17 %
INDICES marcan:
DEPENDENCIA: Las Fuentes esta junto con 4 distritos urbanos por encima de la media, situándose en el 58,07 % la relación entre la población dependiente y la población activa.
ENVEJECIMIENTO: Zaragoza tiene un índice de envejecimiento del 150 % encontrando mucha diferencia entre los distritos. En el caso de Las Fuentes, se sitúa en 218,04 % la relación entre la población que ha sobrepasado la edad productiva de 64 años y la población que no accede al mercado laboral memores de 15 años.
SOBREENVEJECIMIENTO: En el barrio de Las Fuentes el 16,25% de las personas mayores de 65 años o más superan los 85 años.
JUVENTUD: El índice de juventud global de Zaragoza es bastante baja, 69 % y el distrito urbano Las Fuentes es más bajo situándose en el 45.86 %.
MATERNIDAD: Este índice sigue descendiendo después de mantenerse muchos años en torno al 20 %. El distrito urbano de Las Fuentes se sitúa en el 16,98 %.
REEMPLAZO: Mide la capacidad de una población para sustituir a los individuos que se van jubilando y Las Fuentes queda por debajo de 100, situándose en el 80,91 %.
INFANCIA: Las Fuentes queda por debajo de la media de Zaragoza, situándose en el 11,55 %.
Como puede comprobarse todos estos índices señalados tienen una incidencia negativa en nuestro contexto.
![]() |
ERRADICACIÓN DEL CHABOLISMO ACTUALMENTE PARQUE TORRERAMONA |
La población del Distrito Las Fuentes ha cambiado mucho en los últimos años, aunque sigue siendo un distrito de trabajadores entre sus tendencias actuales más destacables está su gran envejecimiento y el aumento de la proporción de vecinos de origen extranjero. Según los datos demográficos del Padrón Municipal de 2018, la población extranjera con más miembros es la rumana con 2.815 personas, seguido por los 582 marroquíes, los ecuatorianos son 388, los chinos 382, Senegal 332, Colombia 264, Nicaragua 257, Mali 159, Otros 1933. Lo que hacen un total de 7.112 personas sobre una población total de 41.842 habitantes. Las condiciones de dicha población son en general bastante precarias.
Las familias que atendemos actualmente son 508 familias y la tendencia es al alza. El número total de personas se eleva a 1.203 asistidos.
Por edades los datos son los siguientes:
De 0 a 3 años, representan el 5,82 % y son 70 personas.
De 3 a 15 años, representan el 38,90 % y son 468 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario